Connect with us

OTRAS NOTICIAS

“Me gustaría que la muerte me hallara escribiendo”: Vargas Llosa

Published

on

Mario Vargas Llosa, escritor, Nobel de Literatura y figura política, falleció a los 89 años, dejando un legado inolvidable.

Lima, Perú.- Este domingo, 13 de abril de 2025, el mundo de las letras y la cultura sufrió la pérdida de Mario Vargas Llosa, el escritor peruano, académico y Nobel de Literatura, quien falleció en Lima a los 89 años.

Su legado trasciende más allá de las páginas de sus novelas, abarcando su faceta de periodista, dramaturgo, político y su participación en las primeras planas por su vida personal, marcada por historias tanto de amor como de controversias.

Un inicio marcado por el desarraigo familiar

Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, el 28 de marzo de 1936, en un contexto familiar complicado.

Su padre y madre se separaron poco después de su nacimiento, y fue criado por su madre sin conocer a su padre, hasta que a los 10 años descubrió que este aún vivía.

Su relación con su padre nunca fue fácil, especialmente debido al carácter severo y autoritario de Ernesto Vargas.

Advertisement

Estos primeros años de vida, cargados de tensiones familiares, marcaron profundamente la obra del escritor, quien a menudo reflejó en sus libros estos episodios de su juventud.

Mario Vargas Llosa, escritor y periodista peruano, fue galardonado con el Nobel de Literatura en 2010 por su impactante legado literario, político y social.

El incidente con Gabriel García Márquez

Uno de los episodios más comentados en la vida de Vargas Llosa ocurrió en 1976, cuando el escritor agredió a su amigo y colega Gabriel García Márquez en un cine de Ciudad de México.

A pesar de ser grandes amigos, una discusión sobre la vida personal de Vargas Llosa, y en particular sobre su relación con su esposa Patricia Llosa, llevó al escritor peruano a darle un puñetazo a García Márquez.

Aunque nunca se ha aclarado completamente el trasfondo de este incidente, Vargas Llosa lo describió como un simple desacuerdo entre amigos.

“Mujeres, simplemente”, fue la respuesta que en 2023 dio Vargas Llosa para zanjar el tema.

Su incursión en la política y un intento presidencial

En 1990, Vargas Llosa dio un giro a su carrera y se aventuró en la arena política.

Advertisement

A los 54 años, se postuló como candidato a la presidencia de Perú con el movimiento libertario Movimiento Libertad, una experiencia que le permitió posicionarse como un firme opositor del presidente de turno, Alan García.

Sin embargo, las urnas no favorecieron al escritor, y fue derrotado por Alberto Fujimori.

A pesar de esta derrota, Vargas Llosa nunca perdió su interés por la política, y continuó siendo una voz influyente en temas políticos de Perú, América Latina y España.

Una vida personal tan intensa como su obra

La vida personal de Mario Vargas Llosa estuvo llena de momentos controvertidos, que alimentaron la prensa rosa y la especulación pública.

A los 19 años, Vargas Llosa se casó con su tía política Julia Urquidi, quien le inspiraría su famosa novela La tía Julia y el escribidor.

Advertisement

Posteriormente, se casó con su prima Patricia Llosa, con quien tuvo tres hijos y mantuvo una relación durante más de 50 años, hasta su divorcio en 2016.

Sin embargo, su vida amorosa no se limitó a sus matrimonios; en 2015, Vargas Llosa comenzó un mediático romance con la socialité Isabel Preysler, una relación que duró hasta 2022 y que fue el centro de atención en los medios de comunicación durante años.

El regreso a la familia y su último cumpleaños

A pesar de las rupturas y las tensiones de su vida amorosa, los últimos años de Vargas Llosa estuvieron marcados por el reencuentro con su familia.

Tras su separación definitiva de Isabel Preysler, el escritor volvió a encontrar cercanía con sus hijos y su exesposa Patricia, quienes estuvieron a su lado durante sus últimos días.

El pasado 28 de marzo, en su cumpleaños número 89, Vargas Llosa celebró rodeado de sus seres queridos, dejando claro que, a pesar de los escándalos que marcaron su vida, la familia seguía siendo su mayor refugio.

Advertisement

El legado literario y cultural de un Nobel

Mario Vargas Llosa fue un escritor cuyo nombre se asocia de manera indisoluble al Premio Nobel de Literatura, que recibió en 2010.

Con una obra que incluye títulos emblemáticos como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La tía Julia y el escribidor, Vargas Llosa se consolidó como uno de los grandes exponentes de la literatura latinoamericana.

Su influencia no solo trascendió en la literatura, sino que también abarcó el periodismo, el cine, el teatro y la política, demostrando la versatilidad de un hombre cuyo legado perdurará más allá de su fallecimiento.

La muerte de Mario Vargas Llosa marca el fin de una era en la literatura y la cultura mundial.

Sin embargo, su prolífica obra y su presencia en los debates sociales y políticos seguirán siendo una fuente de reflexión y admiración para futuras generaciones.

Advertisement

Mario Vargas Llosa, una figura emblemática de la literatura contemporánea, destacó no solo por su obra literaria, sino también por su activa participación en la política y el periodismo.

8 frases de Vargas Llosa, la última figura del ‘boom’ latinoamericano

El autor, oriundo de Arequipa (Perú), ha fallecido este 13 de abril de 2025. Recordamos su legado en el arte de la palabra a través de estas célebres frases.

  1. «Me gustaría que la muerte me hallara escribiendo, como un accidente»
  2. “La pasión por la literatura, como todos los buenos vicios, se acrecienta con el paso de los años”
  3. “Escribir no es un pasatiempo, un deporte. Es una servidumbre que hace de sus víctimas unos esclavos”
  4. “Cuando la realidad se vuelve irresistible, la ficción es un refugio. Refugio de tristes, nostálgicos y soñadores”
  5. “Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida”
  6. “El mundo de la literatura, el mundo del arte, es el mundo de la perfección, es el mundo de la belleza”
  7. “La cultura se transmite a través de la familia y cuando esta institución deja de funcionar de manera adecuada el resultado es el deterioro de la cultura”
  8. “Nunca te dejes pisotear por nadie, hijo. Este consejo es la única herencia que vas a tener”
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement