Connect with us

Economía

ENEE recuperó menos de lo invertido en pérdidas

Published

on

ENEE invirtió L.2,000 millones en 2024 para recuperar pérdidas y logró recuperar L.1,500 millones, según su gerente.

Honduras.- La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha destinado una inversión significativa de 2,000 millones de lempiras durante 2024 en su plan de recuperación de pérdidas, logrando hasta el momento recuperar 1,500 millones de lempiras, según informó su gerente interino, Erick Tejada.

Esta medida forma parte de un esfuerzo por reducir el impacto financiero que las pérdidas no técnicas y técnicas han generado en la estatal eléctrica.

Tejada, quien también se desempeña como ministro de Energía, destacó que las proyecciones apuntan a una reducción cercana al 3 % en las pérdidas de la empresa para diciembre de este año, cumpliendo así con la meta establecida.

“Vamos a cerrar a diciembre cerca de 3 %, que era la meta atrasada, eso ha tenido un impacto de mil 500 millones de lempiras, que ya lo estamos viendo en la caja”

El plan de recuperación de pérdidas no solo ha implicado una inversión financiera valiosa, sino que ha requerido también un despliegue intensivo de recursos para asegurar su operatividad.

Según Tejada, la recuperación de pérdidas en los primeros dos años ha sido el resultado de una estrategia que incluyó la implementación de tecnologías avanzadas y la modernización de la infraestructura de medición.

Advertisement

“Estos primeros dos años la inversión ha sido intensiva para montar toda la operativa del programa y que el retorno se va viendo justamente a medida que se recuperan pérdidas”

Inversiones estratégicas y tecnología avanzada

Entre las inversiones realizadas, la ENEE adquirió 50,000 medidores inteligentes AMI (Advanced Metering Infrastructure), que permiten un control más eficiente del consumo eléctrico.

Así como medidores convencionales y equipos especializados para medir el consumo de grandes usuarios.

Además, se adquirieron vehículos y otros equipos necesarios para la ejecución del plan.

Proyecciones para 2025: hacia la sostenibilidad financiera

Para 2025, el gerente interino de la ENEE proyecta que la empresa podría reducir las pérdidas en otros 3 o 4 puntos porcentuales, lo que contribuiría a acercar a la estatal a una posición financiera más sólida.

El otro año, si logramos recuperar un volumen similar de pérdidas, podremos comenzar a ver un retorno importante de la inversión, lo que nos permitirá avanzar hacia un balance financiero más saludable, explicó Tejada.

Advertisement

Este esfuerzo por recuperar pérdidas y mejorar la eficiencia operativa es parte de una estrategia más amplia para llevar a la ENEE hacia la sostenibilidad financiera.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement