HONDURAS
Hasta enero se retomaran las sesiones en el Congreso Nacional – HONDUSATV
Tegucigalpa.- El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Oved López, confirmó este jueves que este año (2024) ya no habrá sesión en el Congreso Nacional para aprobar este Presupuesto General 2025, sino hasta enero, debido a la falta de consensos entre las fuerzas políticas.
“Ya para este año es difícil, ya faltan muy pocos días y aún no se logran los consensos”, dijo el congresista al ser abordado por un medio de comunicación televisivo.
López puntualizó que se esperará hasta los primeros días del mes de enero del año 2025 para ver si “se les afloja un poquito la conciencia” a los diputados de la oposición.
El congresista expuso que el Presupuesto es “esencial” para el funcionamiento de la economía hondureña, “es esencial para pagar los salarios de los servidores públicos y es esencial para darle tranquilidad al pueblo hondureño”.
Ante la falta de sesiones en el Congreso Nacional, el diputado indicó que él y sus compañeros tienen varias funciones para pasar ocupados, pero algunos ya andan en campaña política.
“Nos estamos preparando para las elecciones de marzo, es el trabajo de nosotros meramente político y eso es lo que vamos a hacer”, ya que los diputados “siempre estamos en política”, puntualizó.
En tanto, el presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, arremetió contra las bancadas de los partidos Liberal y Nacional, acusándolos de obstaculizar la aprobación del Presupuesto General de la República, en una publicación de su cuenta oficial de X (Twitter), donde además señala que la negativa bipartidista pone en riesgo sectores clave como salud, educación, seguridad y programas sociales.
Redondo anunció la cancelación de la sesión legislativa programada para el 23 de diciembre, calificando la postura del bipartidismo como una “manipulación irresponsable”, donde él no se someterá a los chantajes o extorsiones.
El titular del Legislativo también condenó las presiones que, según él, están sufriendo diputados que han expresado su apoyo al presupuesto. Señaló actos de intimidación, como amenazas de excluirlos de planillas para cargos de elección popular, calificándolos de “actos de extorsión” dirigidos a debilitar la unidad de su bancada.
Dados los recientes acontecimientos y declaraciones de la mayoría de los candidatos a la presidencia del Partido Liberal sobre que su bancada no apoye el Presupuesto General de la República, sumando las condiciones propuestas por la bancada de dicho partido y considerando las…
— LUIS REDONDO 🇭🇳 (@Lredondo) December 23, 2024