Connect with us

HONDURAS

Enfrentamiento entre Carlos Umaña y empresario por las ZEDEs

Published

on

El diputado Carlos Umaña y el empresario Massimo Mazzone protagonizan un intenso debate sobre la declaración de inconstitucionalidad de las ZEDEs en Honduras.

Honduras.-La reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de declarar inconstitucionales las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDEs) ha desencadenado un intenso debate entre diversos sectores de la sociedad hondureña.

Un episodio destacado de este conflicto se produjo entre el diputado del Partido Salvador de Honduras, Carlos Umaña, y el empresario de la ZEDE “Ciudad Morazán”, Massimo Mazzone.

Advertisement

La confrontación expone las tensiones existentes entre los defensores de la soberanía nacional y aquellos que buscan atraer inversiones bajo modelos controversiales.

El desencadenante de la disputa fue un comentario de Umaña en respuesta a una publicación de Mazzone, en la que el legislador caracterizaba las ZEDE como un “engendro” que ha dañado el país.

En sus palabras, el diputado criticó la aprobación de tales zonas durante un gobierno que, a su juicio, “vendió nuestra patria a pedazos”.

Advertisement

Resaltó que las inversiones podrían haber sido atraídas sin la necesidad de crear un entorno donde se violan los derechos y la soberanía del país.

Umaña declaró: “Las inversiones durante el nefasto gobierno que las concedió pudieron haberse atraído de otra manera sin necesidad de coludirse y crear un lugar donde prácticamente hacen lo que quieren”.

Agregó que, «nuestro gobierno actual debe ver la forma de atraer inversionistas, estabilizar la moneda y crear mejores condiciones y eso les ha quedado grande la camisa».

Advertisement

«Deben reflexionar de las decisiones que están tomando y no usar esto para motivar acciones políticas sino de justicia verdadera»

Además, el diputado lanzó una invitación a los empresarios de las ZEDE para que se reunieran con su bancada y otras.

Proponiendo que se les ofrezca un régimen especial bajo la Ley de Justicia Tributaria que respete la Constitución hondureña.

Sin embargo, Umaña advirtió que, de no hacerlo, los empresarios demostrarían que solo buscan intereses comerciales.

Advertisement

Mazzone en defensa de las ZEDEs

Por su parte, Mazzone respondió con dureza al comentario de Umaña, tildando su postura de “irresponsable”,

El empresario sugirió que el legislador carecía de información sobre la creación de las ZEDE, las cuales se gestaron entre 2012 y 2014, mucho antes de su llegada al país en 2019.

Mazzone cuestionó el conocimiento de Umaña sobre el tema y señaló que era “totalmente irresponsable gritar opiniones” desde un estado de ignorancia.

La confrontación no se limitó a Umaña, ya que Mazzone también intercambió críticas con Eduardo Facussé Salomón.

Este último es el expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).

Facussé expresó su deseo de no recurrir a denigraciones en el debate.

Ante esto, Mazzone respondió con una crítica contundente hacia quienes celebran lo que considera una “aniquilación del Estado de derecho”.

La situación refleja un momento crítico en el panorama político y económico de Honduras, donde la controversia sobre las ZEDE no solo provoca debates sobre políticas de inversión.

Si no, también sobre la defensa de la soberanía nacional y el futuro del Estado de derecho en el país.

La respuesta del gobierno ante esta situación será crucial para determinar si se establecerán nuevas condiciones para la inversión que respeten la soberanía nacional y fortalezcan la confianza de los ciudadanos en su liderazgo.

Lea: ¡Hasta 20 años de cárcel para los diputados que aprobaron las ZEDEs!

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement