HONDURAS
Enfrentamiento entre Carlos Umaña y empresario por las ZEDEs

El diputado Carlos Umaña y el empresario Massimo Mazzone protagonizan un intenso debate sobre la declaración de inconstitucionalidad de las ZEDEs en Honduras.
Honduras.-La reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de declarar inconstitucionales las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDEs) ha desencadenado un intenso debate entre diversos sectores de la sociedad hondureña.
#LoÚltimo || 🚨🗣️La Corte Suprema de Justicia, declara inconstitucional el Decreto 236-2012 sobre la reforma a los artículo 294, 303 y 329 de la Constitución, así como el Decreto 120-2013 que contiene la Ley Orgánica de las ZEDES.
Visite: https://t.co/aKMdn92Sv8 pic.twitter.com/17D08T5Eat
— HONDUSA TV (@HondusaTV) September 20, 2024
Un episodio destacado de este conflicto se produjo entre el diputado del Partido Salvador de Honduras, Carlos Umaña, y el empresario de la ZEDE “Ciudad Morazán”, Massimo Mazzone.
La confrontación expone las tensiones existentes entre los defensores de la soberanía nacional y aquellos que buscan atraer inversiones bajo modelos controversiales.
El desencadenante de la disputa fue un comentario de Umaña en respuesta a una publicación de Mazzone, en la que el legislador caracterizaba las ZEDE como un “engendro” que ha dañado el país.
Usted era el más claro de como se hizo este engendro,usted pretendía crear un Estado en otro Estado y no le importó en lo absoluto los hondureños y solamente defendía sus intereses. Esa es la realidad y usted sabía que era cuestión de tiempo para retornar el imperio de la…
— Carlos Umaña . firmes y dignos (@drcumana) September 21, 2024
En sus palabras, el diputado criticó la aprobación de tales zonas durante un gobierno que, a su juicio, “vendió nuestra patria a pedazos”.
Resaltó que las inversiones podrían haber sido atraídas sin la necesidad de crear un entorno donde se violan los derechos y la soberanía del país.
Pensé que había apatridas pero han excedido mis expectativas….
No puede alguien en su sano juicio aprobar un acto monstruoso que vendió nuestra patria a pedazos. Ese es el punto.
Las inversiones durante el nefasto gobierno que las concedió pudieron haberse atraído de otra…— Carlos Umaña . firmes y dignos (@drcumana) September 21, 2024
Umaña declaró: “Las inversiones durante el nefasto gobierno que las concedió pudieron haberse atraído de otra manera sin necesidad de coludirse y crear un lugar donde prácticamente hacen lo que quieren”.
Agregó que, «nuestro gobierno actual debe ver la forma de atraer inversionistas, estabilizar la moneda y crear mejores condiciones y eso les ha quedado grande la camisa».
«Deben reflexionar de las decisiones que están tomando y no usar esto para motivar acciones políticas sino de justicia verdadera»
Además, el diputado lanzó una invitación a los empresarios de las ZEDE para que se reunieran con su bancada y otras.
Proponiendo que se les ofrezca un régimen especial bajo la Ley de Justicia Tributaria que respete la Constitución hondureña.
Sin embargo, Umaña advirtió que, de no hacerlo, los empresarios demostrarían que solo buscan intereses comerciales.
Invito a los Empresarios de las Zedes a una reunión con la @BancadaPsh y demás bancadas para que en el marco de la Ley de Justicia Tributaria sean acojidos a un régimen especial que les garantice sostenibilidad a sus inversiones. Respetando la soberanía y Constitución.
Si…— Carlos Umaña . firmes y dignos (@drcumana) September 21, 2024
Mazzone en defensa de las ZEDEs
Por su parte, Mazzone respondió con dureza al comentario de Umaña, tildando su postura de “irresponsable”,
El empresario sugirió que el legislador carecía de información sobre la creación de las ZEDE, las cuales se gestaron entre 2012 y 2014, mucho antes de su llegada al país en 2019.
Mazzone cuestionó el conocimiento de Umaña sobre el tema y señaló que era “totalmente irresponsable gritar opiniones” desde un estado de ignorancia.
Hey, genio, lo que Ud llama “el engendro” se dio entre el 2012 y el 2014. Yo llegué en el 2019.
Es normal no saber nada de las Zedes, tema complicado. Es totalmente irresponsable gritar opiniones aún quedándose en ese estado de ignorancia. https://t.co/hR6VF257GA
— Massimo Mazzone (@MassimoMazzone4) September 21, 2024
La confrontación no se limitó a Umaña, ya que Mazzone también intercambió críticas con Eduardo Facussé Salomón.
Este último es el expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).
Facussé expresó su deseo de no recurrir a denigraciones en el debate.
Massimo, le reitero mis mejores deseos y mi respeto. Mi postura siempre ha sido la misma. Comprendo q usted tiene una visión distinta, pero no debemos recurrir a denigrar. Le dejo aquí nuestro último intercambio de hace 3 años. https://t.co/m6m0ig7OLD
— Eduardo Facusse Salomon (@efacusse) September 21, 2024
Ante esto, Mazzone respondió con una crítica contundente hacia quienes celebran lo que considera una “aniquilación del Estado de derecho”.
Un representante de la Empresa Privada que celebra la aniquilación del Estado de Derecho.
Un enano empresarial que con insinuaciones cobardes acusa y insulta gigantes de la innovación de negocio como Andreessen o Thiel.
Una plaga y una vergüenza para cada hondureño de bien. https://t.co/bHyauYq8EA
— Massimo Mazzone (@MassimoMazzone4) September 21, 2024
La situación refleja un momento crítico en el panorama político y económico de Honduras, donde la controversia sobre las ZEDE no solo provoca debates sobre políticas de inversión.
Si no, también sobre la defensa de la soberanía nacional y el futuro del Estado de derecho en el país.
La respuesta del gobierno ante esta situación será crucial para determinar si se establecerán nuevas condiciones para la inversión que respeten la soberanía nacional y fortalezcan la confianza de los ciudadanos en su liderazgo.
Lea: ¡Hasta 20 años de cárcel para los diputados que aprobaron las ZEDEs!