HONDURAS
Exigen al Congreso aprobación urgente del Presupuesto General

Instan al Congreso Nacional a aprobar el Presupuesto General 2025 para evitar retrasos que afecten elecciones y finanzas públicas del país.
Honduras.- El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), mediante su titular, Blanca Saraí Izaguirre, urgió al Congreso Nacional a convocar sesiones extraordinarias para discutir y aprobar el Presupuesto General de 2025.
La solicitud, presentada este domingo, resalta la importancia de evitar retrasos por intereses partidistas, subrayando su impacto directo en el funcionamiento del Estado y en los procesos electorales de este año.
El Conadeh destacó que el Presupuesto General es una herramienta fundamental para la gestión de las finanzas públicas del país.
A pesar de su relevancia, históricamente, su aprobación ha enfrentado demoras innecesarias debido a la falta de consenso político.
En 2025, este proceso cobra aún más relevancia debido a las elecciones primarias y generales.
El Conadeh insistió en que la aprobación del presupuesto es crucial para garantizar la correcta organización de estos comicios.
Las Elecciones Primarias, previstas para el 9 de marzo, requieren una asignación oportuna de recursos, asegurando transparencia, legitimidad y periodicidad.
El Conadeh instó al Congreso Nacional a asumir su responsabilidad y aprobar el presupuesto sin dilaciones.
Además, exhortó a que el debate no se prolongue por intereses políticos que podrían poner en riesgo la estabilidad institucional y la organización de los procesos democráticos.
El comunicado enfatiza que la asignación de recursos permitirá a las autoridades electorales y a los entes contralores ejecutar medidas logísticas, tecnológicas y operativas esenciales para fortalecer la democracia.
La celeridad en la aprobación del presupuesto es vista como una responsabilidad del Estado hacia los derechos democráticos y el bienestar de la ciudadanía.
Diputados liberales reclaman falta de diálogo para el Presupuesto 2025
Waleska Valenzuela, diputada del Partido Liberal, expresó este lunes que no ha habido acercamientos con su bancada para lograr un consenso en la aprobación del Presupuesto General 2025.
La parlamentaria reiteró que, hasta que no se les invite al diálogo, su partido mantendrá su postura de no apoyar la propuesta presentada por el Ejecutivo.
Valenzuela destacó la necesidad de que el presupuesto se enfoque en áreas críticas como salud, educación y transferencias a las municipalidades.
Si el oficialismo está dispuesto a aceptar las recomendaciones liberales, el Partido Liberal estaría dispuesto a respaldar la propuesta.
“Nosotros hemos cedido y hemos colaborado con este gobierno para que las cosas marchen, pero ahorita es un año crucial y sobre todo el pueblo ya está cansado, el presupuesto debe enfocarse en áreas que sí son importantes, como salud, educación, las municipalidades a cumplirse ese 11 % de sus transferencias”
Por su parte, el diputado liberal Marlon Lara afirmó que el presupuesto sigue estancado, señalando que el presidente del Congreso, Luis Redondo, no ha logrado consensuar con las bancadas.
“A Libre le está pasando factura su mal accionar, la forma como llegó Redondo imponiéndose como presidente del Legislativo”
Lara enfatizó que, sin los cambios solicitados, su bancada no acompañará la aprobación del presupuesto.
Oposición busca ganar simpatía oponiéndose al Presupuesto, afirma Barahona
Juan Barahona, diputado del partido oficialista Libre, aseguró que las bancadas opositoras buscan ganar simpatía política al oponerse al Presupuesto General 2025.
Sin embargo, advirtió que esta estrategia podría volverse en su contra.
Barahona también señaló que el gobierno ha considerado al menos 50 observaciones de la oposición en la propuesta presupuestaria, pero reconoció que sin consenso no será posible aprobar el presupuesto, ya que necesitan los votos de la oposición.
“Si no es por el consenso, no lo podemos aprobar porque no tenemos la mayoría, aquí necesitamos los votos de las bancadas de oposición para poderlo aprobar”
Con una convocatoria a diálogo prevista para esta semana, el gobierno espera alcanzar el consenso necesario para avanzar en la aprobación del Presupuesto General 2025, pieza clave en la estabilidad institucional y el desarrollo de los procesos electorales del próximo año.
Lea: Diputados denuncian irregularidades en la aprobación del presupuesto general