Connect with us

JOH

Expectativa en Honduras ante sentencia histórica contra JOH

Published

on

Honduras aguarda con expectativa la sentencia por narcotráfico contra el expresidente Juan Orlando Hernández en Nueva York este miércoles.

Honduras.- Los hondureños aguardan con gran expectativa la sentencia por narcotráfico contra el expresidente Juan Orlando Hernández en Nueva York, que será dictada este miércoles.

Este hecho marca un paso sin precedentes en la historia política de Honduras.

Hernández, quien gobernó entre 2014 y 2022, fue extraditado a EE.UU. en abril de 2022.

Durante su mandato, los últimos cuatro años se llevaron a cabo de manera irregular, ya que la Constitución de Honduras prohíbe la reelección.

Sin embargo, en marzo pasado, fue declarado culpable de tres delitos relacionados con el narcotráfico en Nueva York.

Advertisement

Te puede interesar: ¡Juan Orlando es declarado culpable!

Previsión de la sentencia

La opinión casi unánime de expertos, abogados y analistas en Tegucigalpa y Nueva York es que Hernández será condenado a cadena perpetua, más 30 años.

Esta sería la misma sentencia que recibió su hermano, Juan Antonio Hernández, en marzo de 2021 por cargos similares.

Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA, afirmó que el juez Kevin Castel considera a Juan Orlando Hernández como el líder intelectual de la conspiración para enviar droga a Estados Unidos.

Según Vigil, el exmandatario se aprovechó de su posición para transformar a Honduras en un «narcoestado».

Advertisement

Lea: Exagente de la DEA anticipa cadena perpetua para JOH

Reacciones en Honduras

La sentencia contra Hernández ha polarizado a la sociedad hondureña.

Algunos sectores celebran que EE.UU. haya tomado acciones que consideran que el sistema judicial hondureño, corrupto desde hace muchos años, debería haber emprendido.

Por otro lado, una minoría defiende la inocencia del exmandatario.

La familia de Hernández, encabezada por su esposa Ana García, insiste en que se ha cometido una injusticia.

Advertisement

Ana García expresó su fe en que Dios hará justicia y se reconocerá la inocencia de su esposo.


Te puede interesar: «Este no es el final»: Ana García defiende la inocencia de su esposo

Sin embargo, también advirtió que los enemigos de Hernández podrían influir para asegurar una condena injusta.

Advertisement

Hasta ahora, las peticiones de la defensa y las declaraciones del propio Hernández sobre su lucha contra el narcotráfico no han sido escuchadas por el juez Castel.

Vea: Familiares y amigos de JOH suplican clemencia al Juez Castel

Narcotráfico en Honduras

El narcotráfico comenzó a ganar terreno en Honduras a mediados de la década de 1970.

Ha crecido bajo la mirada complaciente de las autoridades, implicando a políticos, empresarios y militares.

La sentencia de Hernández podría significar un replanteamiento del sistema judicial en Honduras, un país que ha pasado de ser un punto de tránsito a un productor y procesador de cocaína.

Advertisement

La sentencia de Juan Orlando Hernández, la primera contra un expresidente hondureño por narcotráfico, es un momento crucial para Honduras.

La nación espera ansiosa el veredicto que podría cambiar el rumbo de su historia política y judicial.

Este proceso pone de manifiesto la necesidad de una profunda reforma en el sistema de justicia hondureño para combatir efectivamente el narcotráfico y la corrupción.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement