Connect with us

Opinión

Fátima Mena califica reactivación de extradición como «tibia» y temporal

Published

on

La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, criticó la decisión del gobierno de la presidenta Xiomara Castro respecto al tratado de extradición con Estados Unidos. Mena señaló que la medida es temporal y que la suspensión del tratado se extenderá hasta el 27 de enero de 2026, lo que, según ella, no resuelve el problema de fondo.

Inició su argumentación mediante un video publicado en su cuenta de X, donde explicó que, aunque la presidenta Xiomara Castro anunció que el tratado de extradición con Estados Unidos seguiría vigente «con algunas salvaguardas», no mencionó que esta decisión es provisional. Mena aclaró que el gobierno no retiró la denuncia del tratado, sino que simplemente lo suspendió hasta enero de 2026.

Mena recordó que este martes 18 de febrero, Honduras estaba a solo 10 días de que finalizara el convenio bilateral con Estados Unidos. Sin embargo, con la decisión del gobierno, el proceso de denuncia se pospuso hasta el 27 de enero de 2026. Será el próximo gobierno, que asumirá en esa fecha, quien deberá decidir si continúa o no con la denuncia del tratado de extradición.

La congresista destacó que el próximo gobierno, que tomará posesión en enero de 2026, tendrá únicamente 10 días para decidir si mantiene o termina el proceso de extradición. Mena criticó que esta situación no resuelve lo que, según ella, el pueblo hondureño esperaba: la retirada definitiva de la denuncia al tratado, permitiendo que este opere sin plazos ni limitaciones.

Mena hizo un llamado a la clase política para que se renueve y esté conformada por hombres y mujeres verdaderamente comprometidos con los intereses del país. Además, propuso que el primer acto del próximo gobierno, al asumir el 27 de enero de 2026, sea retirar la denuncia al tratado de extradición.

Criticó que la postura actual del gobierno de Libertad y Refundación sea «tibia», ya que, aunque el tratado seguirá vigente hasta enero de 2026, no cumple con la expectativa del pueblo hondureño de eliminar por completo la denuncia.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement