NACIONALES
Es imposible instalar la CICIH en el actual gobierno, afirma Edmundo Orellana

Edmundo Orellana, exministro de Transparencia, sostiene que la instalación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH) es inviable durante el actual gobierno.
Aunque el Partido Libertad y Refundación (Libre) ha utilizado la creación de la CICIH como una promesa central de campaña, Orellana considera que el tiempo restante del mandato presidencial no es suficiente para completar el proceso.
Según Orellana, el gobierno actual solo podría alcanzar a firmar un convenio con las Naciones Unidas, pero este acuerdo requeriría la ratificación del Congreso Nacional y su posterior depósito en la ONU, pasos que no se completarían a tiempo. Además, el proceso de selección del personal de la CICIH tomaría al menos seis meses, seguido de una fase de instalación que incluiría aspectos logísticos, de seguridad y de infraestructura.
«Definitivamente, por mucho esfuerzo que haga el gobierno, a lo sumo lo que puede lograr en lo que queda del período presidencial es la firma de un convenio con las Naciones Unidas. Este acuerdo tendría que pasar por el Congreso Nacional para su ratificación y luego ser depositado en la Secretaría de Naciones Unidas», declaró Orellana.
Orellana también cuestiona la inclusión del tema de la impunidad parlamentaria en las discusiones actuales, ya que, durante su participación en la comisión, este punto no formó parte de los documentos ni de las conversaciones con expertos.
El exministro critica a Libre por utilizar la CICIH como una herramienta política, sugiriendo que el partido ya anticipa que el gobierno actual no logrará implementarla. Esto, según Orellana, se refleja en las declaraciones de la precandidata de Libre, quien forma parte de la comisión y parece prever que el proceso no se concretará este año.
Finalmente, Orellana destaca que las Naciones Unidas mantienen su compromiso de apoyar a Honduras en la lucha contra la corrupción, sin importar qué partido esté en el poder. Esto sugiere que, aunque la CICIH no se concrete en este gobierno, el respaldo internacional para combatir la impunidad seguirá vigente.
Orellana subraya que, a pesar de los esfuerzos y promesas políticas, la instalación de la CICIH en este gobierno es poco probable debido a limitaciones de tiempo y procesos burocráticos. Además, señala que Libre está utilizando este tema como una estrategia de campaña, anticipando que la actual administración no cumplirá con este objetivo.