HONDURAS
Gobierno suspende cárcel en Islas del Cisne y opta por base militar

El gobierno suspende «por ahora», la construcción de la cárcel en Islas del Cisne y opta por instalar una base militar para fortalecer la seguridad.
Honduras.- El gobierno hondureño, a través de la ministra de Defensa, Rixi Moncada, anunció la suspensión temporal del proyecto de construcción de una cárcel en las Islas del Cisne, ubicado a 250 kilómetros de Islas de la Bahía.
“En relación con la creación de la cárcel, ese proceso por el momento queda suspendido debido al boicot que durante tres procesos de convocatorias a empresas se han ejercido de diversos sectores”
La decisión fue tomada debido a diversos obstáculos financieros que impidieron avanzar en el proceso de licitación.
En su lugar, se instalará una base militar con el fin de fortalecer la seguridad y soberanía en la región.
Moncada explicó que el proyecto carcelario fue interrumpido tras el rechazo del sistema financiero a otorgar garantías a las empresas que participaron en el proceso de licitación.
Fortalecimiento de la seguridad marítima y aérea
En lugar de la cárcel, se creará la Fuerza Militar Conjunta General Florencio Xatruch, especializada en la lucha contra el narcotráfico y la protección de la fauna marina.
Esta nueva unidad militar, cuya instalación será inmediata, tiene como objetivo reforzar los escudos aéreos y marítimos del país, según detalló Moncada.
“La fuerza militar que se va a instalar en la isla tiene como propósito ejercer soberanía patria, fortaleciendo los escudos aéreos y marítimos de parte de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de luchar contra el narcotráfico”
La ministra también anunció la reconstrucción del apostadero naval y de la pista de aterrizaje en las Islas del Cisne, lo que permitirá a las Fuerzas Armadas mejorar su capacidad de respuesta ante las amenazas del narcotráfico.
Honduras sigue siendo un país clave en la ruta de drogas hacia Estados Unidos y Europa, y las nuevas instalaciones militares buscan reducir este tránsito ilegal.
Moncada subrayó la importancia de esta fuerza militar para garantizar la soberanía y seguridad nacional.
Además, destacó que las Islas del Cisne no solo tendrán una función estratégica en la lucha contra el narcotráfico, sino también en la preservación del medio ambiente marino y la protección de la fauna silvestre.
1/4 📢La Secretaría de Defensa Nacional y las @FFAAHN crearán la Fuerza Militar Conjunta General Florencio Xatruch, especializada en la lucha contra el tráfico de drogas y la protección de la fauna marina y vida silvestre, en el marco del plan nacional de Solución Contra el… pic.twitter.com/b30wIXN4nd
— Secretaría de Estado de Defensa Nacional (@Sedenahn) December 9, 2024
Nuevos planes para el Centro de Reclusión de Emergencia
Paralelamente, Moncada informó que todos los recursos se destinarán a la construcción de un Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en el sector de Mocorón, en el departamento de Gracias a Dios.
Lea: Alcaldes de la Mosquitia denuncian impacto negativo de cárcel en Mocorón
Este centro está diseñado para albergar inicialmente a 2,000 reclusos, principalmente cabecillas de grupos criminales y de maras involucrados en el tráfico de drogas y delitos de lavado de activos.
«En su primera etapa, para albergar a 2,000 privados de libertad, clasificados según su perfil criminal como cabecillas de grupos criminales organizados dedicados al tráfico de drogas, cabecillas de maras y pandillas, así como enjuiciados por delitos de lavado de activos»
El gobierno asegura que esta instalación será fundamental para combatir el crimen organizado, que ha encontrado en Gracias a Dios y regiones cercanas un corredor clave para el tráfico de drogas.
Moncada afirmó que el pueblo misquito, que habita en dicha zona, conoce de cerca las operaciones del narcotráfico y será esencial en los esfuerzos por recuperar el control territorial.
Denuncia de irregularidades en concesiones anteriores
Durante su visita, la ministra reveló que la Secretaría de MiAmbiente ha anulado una concesión de más de 400 mil hectáreas otorgada durante la administración anterior.
A su juicio, algunos grupos han utilizado esta concesión como excusa para oponerse a la construcción de la cárcel en las Islas del Cisne.
Moncada expresó su esperanza de que, una vez agotado el diálogo, el pueblo misquito comprenderá el apoyo del gobierno a sus intereses y la importancia de las medidas adoptadas para garantizar la seguridad en la región.
Apoyo de las Fuerzas Armadas
Tras el anuncio, el jefe castrense, Roosevelt Hernández, informó que la nueva base militar estará integrada por diversas unidades de las Fuerzas Armadas.
“Fortaleceremos la parte del muelle, la parte de la pista de aterrizaje y despeje de las aeronaves, instalaciones, establecimiento de un radar y embarcaciones que nos proporcionarán para ejercer mayor soberanía en el Mar Caribe”