Connect with us

HONDURAS

«¿Golpe de propaganda?»: CNA denuncia maniobras políticas

Published

on

La directora del CNA califica la captura de Romeo Vásquez y amenaza sobre Palmerola como un “golpe de propaganda” del gobierno.

Honduras.- La reciente captura del general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez, junto con la amenaza de retirar la base militar estadounidense de Palmerola, ha sido calificada como un “golpe de propaganda” por la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos.

En un mensaje publicado en su cuenta de la red social “X”, Castellanos señaló que estos temas están distrayendo a la población hondureña de problemáticas más apremiantes, como el incremento en las cotizaciones del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

En su publicación, afirmó: “Un gobierno que receta crisis, terminará sin remedio”, sugiriendo que estas acciones son una táctica para desviar la atención pública de problemas sociales y económicos internos.

Amenaza a la base militar de Palmerola

En los primeros días del 2025, el gobierno de Honduras lanzó una advertencia a Estados Unidos, señalando que si, tras la investidura de Donald Trump, se ejecutan deportaciones masivas de migrantes hondureños, el país considerará retirar la base militar de Palmerola, una instalación clave para la cooperación militar entre ambos países.

Este movimiento, considerado por algunos sectores como una medida política simbólica, ha generado una reacción diversa en la opinión pública.

Advertisement

Mientras algunos ven la amenaza como un intento de reafirmar la soberanía nacional, otros, como Castellanos, critican que este tipo de anuncios forman parte de una estrategia propagandística para desviar la atención de la población.

Captura de ex jefes militares

Paralelamente, la captura del ex jefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez, junto a los generales en condición de retiro Venancio Cervantes y Carlos Roberto Puerto Fúnez, se produjo como parte de las investigaciones sobre la muerte del ciudadano Isis Obed Murillo, ocurrida en 2009 durante las protestas que siguieron al golpe de Estado.

Estos arrestos han provocado un debate en el ámbito político y social, ya que Vásquez Velásquez jugó un papel clave en los eventos del golpe de Estado de ese año.

Las capturas, sumadas a la amenaza sobre Palmerola, han colocado al gobierno hondureño en el centro de la discusión tanto a nivel nacional como internacional, puesto que muchos analistas ven estos hechos como un intento del gobierno por consolidar su poder en medio de un clima de tensiones internas.

Distracción de temas clave

Gabriela Castellanos, desde el CNA, subrayó que estas acciones están distrayendo a la opinión pública de cuestiones más urgentes, como el aumento en las cotizaciones del IHSS, que afecta directamente a los ciudadanos.

Advertisement

Su crítica se enfoca en que el gobierno está utilizando estas situaciones para crear una narrativa política que desvíe la atención de las dificultades económicas y sociales que enfrenta el país.

Lea: Romeo Vásquez Velásquez es trasladado a Támara

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement