HONDURAS
Los diputados son la verdadera autoridad del Congreso: Cálix

Jorge Cálix afirmó que el presidente del Congreso no tiene poder para decidir sobre mociones, defendiendo la autoridad exclusiva de los diputados.
Honduras.- El diputado y precandidato presidencial, Jorge Cálix, cuestionó la autoridad del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, al afirmar que la ley no lo faculta para decidir quién puede o no introducir mociones en el hemiciclo legislativo.
Según Cálix, la máxima autoridad en el Congreso recae sobre los diputados, no en quien lo preside.
En sus declaraciones, Cálix señaló que el artículo 205 de la Constitución de la República establece claramente las atribuciones del Congreso, y que cualquier diputado está habilitado para proponer una moción.
Son los diputados quienes deciden si la moción procede, no el presidente del Congreso, enfatizó.
El debate surge en medio de la polémica por la posible interpelación al general Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto.
Cálix recordó que si es posible interpelar al ministro de Defensa, también lo es interpelar a sus subalternos.
«Si no lo quieren hacer, es otra cosa», afirmó el diputado.
“El general Roosevelt Hernández rindió promesa de Ley, por ende se puede interpelar… Si se puede interpelar al ministro de Defensa que es el jefe del jefe del Estado Mayor Conjunto, se puede interpelar al subalterno, que ellos no lo quieran hacer es otra cosa”
Cálix criticó la postura del partido Libre, liderado por Redondo, de bloquear la moción de interpelación al jefe de las Fuerzas Armadas.
Según el precandidato, impedir esta acción refleja una estrategia errónea.
“Ellos están hablando de cosas que no son, no se está hablando de un juicio político, saben que no tienen el control del Congreso, ellos pueden evitar esta interpelación, pero en las urnas verán el castigo del pueblo, porque ahí sí serán castigados”
Además, advirtió que existen temas pendientes, como los ascensos militares y el presupuesto general, sobre los cuales mantendrá su posición crítica: “Con mi voto no cuenten”, sentenció.
En respuesta al comunicado emitido por Luis Redondo, quien aseguró que el Congreso no tiene facultad para interpelar al jefe castrense, Cálix insistió en que la ley permite estas acciones.
También señaló que las decisiones tomadas hoy serán castigadas en las urnas.
Por último, Cálix reflexionó sobre las opiniones políticas emitidas por el general Hernández, advirtiendo que, si sigue interviniendo en asuntos políticos, deberá afrontar las críticas en ese ámbito.