NACIONALES
OABI denuncia organizaciones que roban propiedades incautadas

Por sus denuncias Zelaya dijo que es víctima de falsas acusaciones y campañas de desprestigio en su contra
El director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Marco Zelaya, denunció en las últimas horas la operación de estructuras criminales que, suplantando la identidad de la institución, engañan a la población con propiedades aseguradas. Zelaya informó que ya presentó las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público y advirtió que estas actividades ilícitas no son nuevas.
Asimismo explicó que estas organizaciones operan en diversas zonas del país, incluyendo Olancho y la región noroccidental, donde se registran incidentes que podrían estar relacionados con estos fraudes. “Hemos denunciado de forma responsable ante el Ministerio Público, no es la primera vez que lo hacemos. Hemos sostenido reuniones con el fiscal general adjunto, Marcio Cabañas, y con otros representantes del Ministerio Público para dar seguimiento a estas denuncias”, afirmó.
Una de las tácticas utilizadas por estas estructuras criminales es el uso de vestimenta similar a la de la OABI, incluyendo chalecos con el logo de la institución, a pesar de que la entidad no emplea este tipo de indumentaria.
Los criminales se disfrazan de autoridades
Además dijo que se hacen pasar por guardaespaldas, policías, fiscales y operadores de justicia para «engañar a la población».
También denunció que estas organizaciones buscan apropiarse de bienes incautados mediante traspasos irregulares. Según él, registran propiedades a nombre de terceros que se presentan como “poseedores de buena fe”, cuando en realidad serían testaferros de estructuras criminales.
A su vez dijo que han visto como incluso usan a presuntos campesinos armados para apoderarse las propiedad incautadas.
En consecuencia por sus declaraciones Zelaya dijo que ha sido víctima de una campaña de desprestigio, en la que se le acusa falsamente de corrupción y tráfico de armas. “Lo más grave es que intentan vincularme con personas que supuestamente compraban propiedades administradas por la OABI. Yo lo he denunciado públicamente”, aseveró.
Es por esto que hizo un llamado al fiscal general, Joel Antonio Zelaya, para que atienda las denuncias y tome cartas en el asunto. “Lo espero en mi oficina cuando lo considere necesario. Aquí estamos transparentando la gestión de la OABI y todas las denuncias están documentadas”, señaló.
Finalmente, el funcionario alertó que las amenazas en su contra aumentaron, lo que, según él, es una señal de que las investigaciones están avanzando. “Sabemos que en los próximos días se estarán judicializando causas contra quienes han participado en estos fraudes, incluyendo exfuncionarios de distintas instituciones que se han coludido para defraudar al Estado”, concluyó.
En conclusión la denuncia de Zelaya pone en evidencia los desafíos que enfrenta la OABI en la administración de bienes incautados y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control para evitar fraudes y garantizar la transparencia en la gestión de estos recursos.