HONDURAS
Preocupación por parálisis en Sala Constitucional
Published
2 años agoon

La parálisis en la Sala Constitucional de Honduras genera preocupación por su impacto en el equilibrio de poderes.
Honduras.- La Sala Constitucional, clave en el sistema de contrapesos del país, enfrenta una parálisis que suscita preocupación entre expertos y legisladores.
El abogado constitucionalista Oliver Erazo, señala que esta situación compromete el respeto a las leyes, generando un conflicto prolongado y sin resolución.
Erazo recalca el rol fundamental de la Sala Constitucional como contrapeso al Poder Ejecutivo y Legislativo, subrayando que su inactividad impide la resolución de recursos judiciales.
“La Sala de lo Constitucional es el verdadero contrapeso del Poder Ejecutivo y Legislativo, y al estar trancada no se resolverán los recursos que lleguen”
La crisis se remonta al pasado 16 de febrero, cuando la designación del magistrado Wagner Vallecillo.
En lugar de Luis Padilla, desató una controversia sobre el respeto al orden de precedencia.
El abogado advierte sobre el riesgo de socavar la separación de poderes y la independencia judicial, planteando interrogantes sobre la garantía de derechos constitucionales en Honduras.
“Como se dará garantía de los derechos constitucionales a la población hondureña si la Sala de lo Constitucional está trancada”
En este contexto, considera la solicitud de los 8 magistrados para reanudar el pleno como un acto de patriotismo.
Erazo, al calificar la situación como una «selva», denuncia el ejercicio arbitrario del poder que desdibuja la estabilidad institucional del país.
“Honduras es una selva, porque los que están ejerciendo el poder, están haciendo de un potrero completo al país”.
En línea con esta preocupación, la diputada María Antonieta Mejía, del Partido Nacional, denuncia una «convulsión» en los tres poderes del Estado.
Debido al irrespeto a la ley, especialmente por parte de la presidenta de la CSJ, Rebeca Ráquel.
La designación de Vallecillo como coordinador de la Sala Constitucional no ha resuelto la crisis, ya que su aceptación del cargo sigue pendiente.
La incertidumbre persiste, sumiendo al país en un contexto de incertidumbre institucional y fragilidad democrática.
La necesidad de una pronta solución se vuelve imperativa para restaurar la estabilidad y el funcionamiento adecuado de las instituciones en Honduras.
You may like
-
Piden indulto para JOH: “Fue víctima de una conspiración de Biden”
-
Israel bombardea Teherán y golpea sede humanitaria iraní
-
Más de 1.3 millones de niños fuera del sistema educativo
-
Partidos políticos se lanzan a la yugular en precampaña
-
Continúan las lluvias por efectos indirectos del huracán Erick
-
CICIH en Honduras: ¿Se hará realidad?

Migrantes hondureños en EE. UU. denuncian retrasos en entrega del DNI: “nos tiran la pelota”

Cortés, el epicentro electoral de Honduras: Leda García destaca su peso político y económico rumbo a las elecciones generales

COPECO eleva a Alerta Amarilla ocho departamentos y declara Alerta Verde en los diez restantes

Policía atropella perro en San Buenaventura y genera indignación ciudadana

CNE rechaza inscripción de Jorge Cálix como diputado por Olancho por irregularidades en papeletas

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”

Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana

Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020

Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos

Migrantes hondureños en EE. UU. denuncian retrasos en entrega del DNI: “nos tiran la pelota”

Cortés, el epicentro electoral de Honduras: Leda García destaca su peso político y económico rumbo a las elecciones generales

COPECO eleva a Alerta Amarilla ocho departamentos y declara Alerta Verde en los diez restantes

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
