Connect with us

Economía

Previo a la temporada navideña aumenta precio de carne de cerdo y rapadura de dulce

Published

on

Previo a la temporada navideña, el precio de la libra de carne de cerdo aumenta en dos lempiras y la rapadura de dulce sube a 50 lempiras.

Honduras.- El precio de la libra de carne de cerdo ha experimentado un aumento de dos lempiras en los mercados capitalinos de Tegucigalpa, elevando su costo a 73 lempiras.

Este incremento, que ocurre a poco tiempo del inicio de la temporada navideña, preocupa tanto a comerciantes como a consumidores.

Al mismo tiempo, la rapadura de dulce, otro producto clave para esta época, también muestra un alza significativa, alcanzando hasta 50 lempiras por unidad, tras una etapa de estabilidad a 35 lempiras.

Incremento en la carne de cerdo genera preocupación

Comerciantes del Mercado San Pablo de Tegucigalpa señalaron que el aumento en el precio de la carne de cerdo se debe en gran medida a la demanda estacional.

Josué Martínez, un comerciante local, explicó que la carne de cerdo subió un poquito por la temporada que viene.

Advertisement

“La carne de cerdo subió un poquito por la temporada que viene, tuvimos un incremento de dos lempiras por lo que estamos vendiendo la libra a 73 lempiras, mientras que la carne de res la tenemos a 90 la libra”

La preocupación de Martínez se centra en el posible impacto que este aumento podría tener en las ventas.

Considerando que la carne de cerdo es uno de los productos más consumidos durante las celebraciones de fin de año.

El aumento en los precios podría derivar en una disminución en el consumo, afectando tanto a vendedores como a compradores.

“Nos perjudica, tanto a nosotros como a los clientes, porque la carne de cerdo es la más vendida de esta temporada que viene y si sube, la gente compra menos”

Rapadura de dulce se encarece y escasea

La rapadura de dulce, un producto básico en la gastronomía tradicional de las fiestas de fin de año, ha registrado un incremento aún más drástico.

Pasando de 35 a 50 lempiras por unidad.

Advertisement

Según los vendedores, este aumento está ligado a una combinación de escasez del producto y la alta demanda que suele observarse en esta época del año.

“El dulce estuvo a 35 lempiras durante todo este tiempo y lo que se consigue ahorita es para vender por lo menos a 50 lempiras”

Estos ajustes en los costos responden no solo a factores de temporada, sino también a la inflación y a las condiciones del mercado local.

La situación plantea un desafío para las familias hondureñas que dependen de estos productos en sus celebraciones y actividades cotidianas.

Además, el incremento podría repercutir negativamente en la economía de los hogares de bajos ingresos, quienes destinan una mayor proporción de su presupuesto a la compra de alimentos.

A medida que se aproxima la temporada navideña, existe incertidumbre sobre la estabilidad de los precios en el corto plazo.

Advertisement

En este contexto, es fundamental que las autoridades de consumo y los organismos reguladores monitoreen el mercado para prevenir posibles abusos y garantizar que los productos de la canasta básica estén al alcance de todos los hondureños.

Lea: Adecabah denuncia alza en precios de productos esenciales

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement