Connect with us

Políticas

Redondo acusa a opositores de ejercer «violencia política»

Published

on

Luis Redondo defiende presidencia del CNE para Libre y acusa a opositores de «violencia política» y presiones indebidas.

Honduras.- En medio de la creciente polémica sobre la próxima presidencia del Consejo Nacional Electoral (CNE), de cara a las elecciones generales de 2025, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, ha defendido firmemente la postura del partido de Gobierno, Libre.

A través de la plataforma X, Redondo argumentó que, de acuerdo con la Constitución de la República y la Ley Electoral de Honduras, el partido de Gobierno tiene el derecho de que el consejero electo por su bancada presida el órgano electoral.

El presidente del Legislativo citó específicamente el artículo 55 de la Constitución y el artículo 13 de la Ley Electoral, enfatizando que el orden de precedencia debe respetarse, como ha ocurrido históricamente.

El partido de Gobierno, en este caso Libre, debe ser honrado para que el consejero electo por su bancada presida el CNE en las elecciones generales, afirmó Redondo.

Además, resaltó que este derecho histórico ahora se encuentra reforzado bajo el mandato de la primera presidenta mujer de Honduras, Xiomara Castro.

Advertisement

“Además, pasa por la voluntad de dos consejeras que son Mujeres y, en vista que la tradición política e histórica se ha respetado siempre, en donde el partido de Gobierno (Partido Libre) de la primera mujer presidenta de Honduras Xiomara Castro, sea honrada por estas dos consejeras para que el consejero electo por el partido de Gobierno presida el Órgano Electoral en las Elecciones Generales, tal como se ha hecho históricamente”

Redondo denuncia «violencia política» de la oposición

Luis Redondo también arremetió contra los actores políticos que cuestionan el proceso de elección de los consejeros del CNE, calificando sus críticas de infundadas.

Según el presidente del Congreso, la elección de los consejeros se llevó a cabo con 106 votos y dentro del marco de los consensos políticos, sin recurrir a las “viejas prácticas del pasado”.

«Tal como lo dije al momento en la sesión del pasado 19 de marzo de 2024, la elección de los consejeros del CNE fue aprobada con 106 votos, con acuerdos que son totalmente enmarcados en los consensos y sin las viejas prácticas del pasado»

En su declaración, Redondo fue más allá, acusando a ciertos sectores de la oposición de “violencia política” contra consejeros del CNE.

Denunció que algunos opositores están ejerciendo presión sobre una consejera independiente para que ceda ante sus demandas, a pesar de que muchos de ellos ni siquiera votaron por ella.

«Es lamentable que los que exigían que se respete la autonomía e independencia de los consejeros y consejeras del CNE, ahora pretenden someter, violentar y mancillar a una consejera independiente y autónoma»

Llamado a respetar la institucionalidad y acuerdos alcanzados

Redondo también se refirió a las acusaciones de irregularidades en el proceso de selección de los consejeros del CNE, desmintiendo categóricamente tales afirmaciones y acusando a ciertos actores de incumplir los acuerdos luego de haber obtenido lo que deseaban en las negociaciones.

Advertisement

Es lamentable que algunos se imaginen lo que en realidad no ha sucedido, expresó.

Haciendo referencia a aquellos que, según él, distorsionan los hechos para crear controversia, tachando estas acciones como “cobardes”.

El presidente del Congreso concluyó su intervención con un llamado al respeto de los acuerdos alcanzados y a la institucionalidad,

Asegurando que el proceso de elección de los consejeros del CNE fue transparente y apegado a las normas establecidas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement