HONDURAS
Redondo entrega las cajas de Pandora del Fondo Departamental
![](https://hondusatv.com/wp-content/uploads/2024/12/Angeles-Notas-Web-HondusaTv-2024-12-03T092453.587.webp)
Luis Redondo entregó 22 cajas con información clave sobre el uso del fondo departamental al Ministerio Público, periodo 2009-2020.
Honduras.- El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo entregó 22 cajas con evidencias sobre el manejo del fondo departamental, comprometiéndose a fortalecer la lucha contra la corrupción.
Redondo, con esta acción ratificó su respaldo y enfatizó su confianza en el Fiscal General, Johel Zelaya, subrayando que su elección busca combatir la corrupción y reducir la impunidad en el país, una demanda constante de la sociedad hondureña.
“Vamos a apoyar la gestión del fiscal que nosotros elegimos, Johel Zelaya, para que pueda combatir la corrupción para que se garantice que no haya más impunidad como lo espera el pueblo hondureño que ante el vacío de justicia y de poder combatir la corrupción, el pueblo siempre ha exigido que venga la CICIH antes que viniera la MACCIH”
Además, el presidente del Congreso anunció un incremento presupuestario para el Ministerio Público (MP) para este 2025.
“El próximo presupuesto general del Estado nosotros ampliemos el presupuesto del Ministerio Público por varios millones de lempiras, de tal forma que se tengan los suficientes fondos para hacer lo que se requiere para que el pueblo hondureño pueda encontrar y ver que se está haciendo justicia”
Esta decisión se produce luego de la entrega de 22 cajas con documentos que evidenciarían irregularidades en el manejo del fondo departamental del Congreso durante el periodo 2009-2020.
Redondo recordó que al momento de asumir la titularidad del CN mostró videos de la forma cómo se sustrajo información desde las bodegas de ese poder del Estado.
La entrega de estas pruebas refuerza una denuncia presentada previamente por el Congreso ante la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), que incluyó la recuperación de equipos tecnológicos y archivos financieros.
“Esa denuncia la formalizamos y se entregó a la fiscalía de la UFERCO, también entregamos computadoras que están en el área financiera”.
Además, Redondo adelantó que esta información es solo una parte de los datos que el Congreso ha logrado recuperar y que en los próximos días se entregarán más pruebas.
“Lo que vamos a hacer hoy es una ampliación de información contenida en estas 22 cajas que contienen información que logramos recuperar del fondo departamental que se manejaba en el pasado, entre otra información”
Entre los documentos destacan registros financieros y administrativos del fondo departamental correspondiente a los años: 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, un recurso clave que ha sido objeto de múltiples investigaciones por presuntas irregularidades.