Connect with us

HONDURAS

Reubican a 3,395 privados de libertad en cárceles de «El Pozo» y «La Tolva»

Published

on

Más de 3,000 reclusos fueron trasladados entre las cárceles de «El Pozo» y «La Tolva», como parte de los esfuerzos continuos por mejorar la seguridad y las condiciones dentro del sistema penitenciario.

Honduras.- En una operación reciente, 3,395 privados de libertad fueron reubicados en las cárceles de «El Pozo» en Ilama, Santa Bárbara, y «La Tolva» en Morocelí, El Paraíso.

La movilización fue ejecutada por la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y el Instituto Nacional Penitenciario (INP).

El traslado se efectuó desde «El Pozo» hacia «La Tolva» y viceversa.

Se utilizaron camiones militares especializados en transporte de personal y carga, garantizando la seguridad y el orden durante la operación.

El INP, responsable de la custodia de las Personas Privadas de Libertad (PPL), reafirmó su compromiso con el respeto de los Derechos Humanos y la mejora de las condiciones de vida de los reclusos.

Advertisement

La institución trabaja en la rehabilitación, reeducación y reinserción social de la población carcelaria.

Según el artículo 16, numeral 12, de la Ley del Sistema Penitenciario Nacional, la distribución y traslado de la población carcelaria son funciones del director nacional del INP.

La reubicación, realizada el 8 de junio de 2024, cumplió con los protocolos establecidos y contó con la participación de 65 mujeres trasladadas entre ambos centros penitenciarios.

Operación «Fe y Esperanza»

Bajo el nombre de Operación «Fe y Esperanza», la reubicación se desarrolló sin incidentes y con estricto respeto a los Derechos Humanos de los reclusos.

La Comisión Interventora del Sistema Penitenciario Nacional subrayó su compromiso con la normalización del funcionamiento de los centros penitenciarios, conforme al decreto ejecutivo PCM 28-2023.

Advertisement

Esta reubicación es parte de los esfuerzos continuos del Gobierno hondureño para mejorar la seguridad y las condiciones dentro del sistema penitenciario.

El objetivo es garantizar el respeto a los derechos humanos y promover la reinserción social de los reclusos, buscando así un sistema penitenciario más justo y humano.

El traslado de estos reclusos representa un paso significativo en la reforma penitenciaria de Honduras.

Las autoridades continúan trabajando para mejorar las infraestructuras y las condiciones de vida de los privados de libertad dentro de los centros penitenciarios.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement