Connect with us

HONDURAS

Urtecho propone zonificación para proteger Islas del Cisne

Published

on

La diputada Erika Urtecho presenta un proyecto de ley crucial para proteger las Islas del Cisne y rechazar la construcción de una cárcel.

Honduras.- La diputada Erika Urtecho ha presentado un proyecto de ley en el Congreso Nacional para establecer una zonificación precisa en el Parque Nacional Marino de las Islas del Cisne.

Esta iniciativa responde a la oposición de los cuatro pueblos indígenas de la Mosquitia, quienes rechazan la construcción de una cárcel en el área protegida.

El proyecto de ley de Urtecho propone delimitar el área núcleo y el área de amortiguamiento en las Islas del Cisne.

Las únicas actividades permitidas en el área protegida serían la conservación estricta, la investigación científica y la restauración ecológica.

En mayo de 2024, el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad declaró una emergencia ambiental y ordenó la defensa de las áreas protegidas.

Advertisement

La diputada Urtecho recordó esta decisión como un respaldo a su propuesta.

El archipiélago de Islas del Cisne, localizado en el mar Caribe, cubre aproximadamente 410 hectáreas.

Lea: Cárcel en Islas del Cisne, más problemas que soluciones

Establecimiento de Parque Nacional

En Honduras, el Parque Nacional Marino Islas del Cisne fue establecido mediante el acuerdo presidencial número 3056-91 y ratificado por el decreto legislativo 128-94.

Urtecho subrayó que, según el Convenio 169 de la OIT, artículo 14, los pueblos indígenas tienen derecho a la propiedad y posesión de las tierras que tradicionalmente ocupan.

También se deben tomar medidas para proteger su derecho a utilizar tierras para actividades de subsistencia.

Expertos y organizaciones han expresado su preocupación por la construcción de la cárcel, considerándola ambientalmente insostenible.

Advertisement

Entre los sectores que han presentado opiniones técnicas destacan el Colegio de Biólogos de Honduras, el Colegio de Ingenieros Forestales de Honduras, y la Mesa de Organizaciones de Áreas Protegidas de Honduras.

La Asociación Hondureña de Ornitología, la Coalición Ambiental de Honduras y otros grupos de la sociedad civil, además de los pueblos indígenas del departamento de Gracias a Dios, también han manifestado su rechazo.

La diputada Urtecho espera que su proyecto de ley sea aprobado para garantizar la protección y conservación del Parque Nacional Marino de las Islas del Cisne.

Lea: UNAH se pronuncia ante la construcción de la cárcel en Islas del Cisne

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement