HONDURAS
¡12 horas de confesiones!: Marlon Ochoa ante el Ministerio Público

Marlon Ochoa declara por 12 horas ante el Ministerio Público, revelando detalles clave sobre los incidentes en las elecciones primarias.
Tegucigalpa, Honduras.- El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, brindó una declaración ante el Ministerio Público durante 12 horas como parte de las investigaciones sobre los incidentes ocurridos durante las elecciones primarias del 9 de marzo.
Ochoa compareció en calidad de testigo, y su testimonio se centró en los problemas que marcaron el proceso electoral.
En particular, los retrasos en la distribución del material electoral en ciudades clave como Tegucigalpa y San Pedro Sula.
El consejero explicó que fue interrogado por un equipo de fiscales y que respondió a cada una de las 74 preguntas planteadas a lo largo del extenso interrogatorio.
Tras concluir su declaración, Ochoa compartió en redes sociales que había entregado al Ministerio Público 921 folios como sustento de su testimonio, reafirmando su compromiso con la transparencia y la justicia.
“¡Hasta que la verdad sea descubierta!”, expresó Ochoa al salir de las instalaciones del Ministerio, a altas horas de la madrugada.
«Saliendo de rendir declaración sobre los hechos ocurridos el domingo 9 de marzo. Cumpliré con mi deber como funcionario público cada vez que sea requerido por las autoridades. He entregado al Ministerio Público 921 folios que sustentan mi declaración, y he atendido cada una de las 74 preguntas planteadas durante las 12 horas de interrogatorio. ¡Hasta que la verdad sea descubierta!»
El Ministerio Público confirmó que Ochoa fue el único de los tres consejeros del CNE que compareció ante las autoridades el jueves.
En esta investigación, se están esclareciendo las causas de los retrasos en la distribución de los materiales electorales.
Que causaron fuertes críticas por parte de partidos políticos y de la sociedad civil, quienes denunciaron la desorganización del proceso.
Por su parte, la consejera Cossette López también participó en las investigaciones, entregando al Ministerio Público dos informes periciale.
Además de un total de 1,168 folios, y un disco duro de 1TB con información técnica relacionada con los eventos del 9 de marzo.
López destacó que la entrega de esta documentación es fundamental para garantizar la objetividad del proceso, en línea con lo establecido por el artículo 93 del Código Procesal Penal.
Las investigaciones continúan, mientras aumentan las exigencias de distintos sectores de la sociedad para que se depuren responsabilidades en el manejo del proceso electoral.
Mismo que ha sido calificado como uno de los más desorganizados en la historia reciente del país.
Especialmente, el retraso en el transporte del material electoral ha sido señalado como uno de los principales factores que generó desconfianza en la integridad del proceso.
Vea: Gobierno retrasa publicación de declaratoria de elecciones en La Gaceta
Saliendo de rendir declaración sobre los hechos ocurridos el domingo 9 de marzo. Cumpliré con mi deber como funcionario público cada vez que sea requerido por las autoridades. He entregado al Ministerio Público 921 folios que sustentan mi declaración, y he atendido cada una de… pic.twitter.com/YIQ4vyJOla
— Marlon (@MarlonOchoaHN) April 11, 2025