HONDURAS
Carreteras de Honduras: ¿Trampas mortales?

En lo que va de 2025, más de 500 hondureños han muerto en accidentes de tránsito, una realidad alarmante que exige acción inmediata.
Tegucigalpa, Honduras.- La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) reporta que, hasta la fecha, 520 hondureños han perdido la vida en accidentes de tránsito en lo que va del año 2025.
El portavoz de la institución, César Aguilar, detalló que se han registrado un total de 4,000 accidentes en las carreteras del país, lo que ha generado una alarmante cifra de víctimas mortales.
Los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de muerte en Honduras, con un promedio de cinco muertes diarias debido a estos siniestros.
Estos incidentes se concentran principalmente en las vías más transitadas, afectando tanto a conductores como a peatones.
Aguilar hizo un llamado urgente a la población, instando a los conductores a extremar precauciones al volante.
“Las autoridades hacen su parte, pero también es fundamental que exista una cultura de prevención y responsabilidad entre los conductores para evitar más tragedias”, expresó el portavoz de la DNVT.
A lo largo de los últimos 13 años, entre 2010 y 2022, las estadísticas del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) indican que cerca de 18,300 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Esto refleja la gravedad del problema y la necesidad de reforzar las campañas de concienciación sobre seguridad vial.
El tema de los accidentes de tránsito ha generado preocupación en la sociedad, y las autoridades continúan trabajando en medidas para reducir estas cifras, aunque es evidente que aún queda mucho por hacer para salvar vidas en las carreteras de Honduras.