HONDURAS
«Ese Congreso ha sido un relajo desde el inicio»: Pepe Lobo

Porfirio Lobo critica gestión de presupuesto y destaca sus consecuencias electorales, mientras cuestiona vínculos políticos con el narcotráfico.
Honduras.- El expresidente Porfirio Lobo Sosa (2010-2014) arremetió este miércoles contra el actual panorama político.
Sugiriendo irónicamente que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, debería consultar con Mel Zelaya sobre cómo gestionar el presupuesto.
Dado que, según Lobo, el exmandatario nunca aprobó un presupuesto en los últimos años de su gobierno.
En sus declaraciones, Lobo Sosa subrayó que Zelaya incluso llegó a afirmar que no necesitaba un presupuesto para gobernar, lo que resultó en retrasos significativos.
“Que le pregunte Redondo al que lo manda a él, a don Mel Zelaya cómo se hace, porque Mel Zelaya no aprobó ningún presupuesto los últimos años de su gobierno, simplemente dijo que no ocupaba eso para gobernar y se retrasó”
Vea: Futuro del país en juego: Congreso debate el presupuesto en medio de tensiones
Lobo también expresó su frustración sobre el manejo actual del Congreso.
Calificándolo como un “desastre” y reiteró que la elección de Redondo a la presidencia del Legislativo es ilegal.
“Ese Congreso ha sido un relajo desde el inicio, ha sido un desastre, la elección de Redondo es ilegal”
Según el expresidente, el Congreso ha sido caótico desde su inicio, y aunque el gobierno pueda requerir recursos.
Se vería obligado a obtenerlos de cualquier manera, sin importar las circunstancias.
En cuanto a los procesos electorales pasados, Lobo Sosa reflexionó sobre cómo la percepción pública juega un papel crucial.
Afirmó que, a pesar de que las encuestas actuales muestran las tendencias de voto, no reflejan la falta de opinión de un 50% de la población.
En su mayoría jóvenes, quienes han sufrido las consecuencias de políticas como el Empleo por Hora.
Según Lobo, este sector de la población podría votar en contra del gobierno si no está satisfecho con la gestión, lo que podría influir en las próximas elecciones.
“Lo que nunca muestran es que el otro 50 % no tiene ninguna opinión y esos en su mayoría son jóvenes, y los golpes que han recibido son fuertes, como el tema del Empleo por Hora, entonces esa gente si no está contenta como lo evidencia las mismas encuestas, va a votar en contra”
Lea: Voto joven: Clave en las elecciones hondureñas de 2025
La audiencia de Midence Oquelí
Lobo también se refirió a la audiencia del exdiputado Midence Oquelí Martínez, en la Corte de Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos.
El expresidente aprovechó la ocasión para recordar su periodo en el poder, subrayando que, durante su mandato.
Un 83% de los vuelos de narcotráfico que llegaban a Honduras se gestionaban en ese contexto.
“Cuando yo recibo, el 83 % de los vuelos de narcotráfico llegaban a Honduras”
Lobo resaltó que, si bien se han mencionado diversos temas durante las audiencias, lo más importante es que todos los involucrados en la política hondureña se conocen.
Y la gente es consciente de quién está realmente vinculado a actividades ilícitas.
En sus declaraciones, Lobo criticó fuertemente los intentos del gobierno actual de atacar a la oposición, alegando que, en un país donde la gente está tan informada, no se puede engañar fácilmente.
Según Lobo, aunque se mencionen ciertos vínculos con el narcotráfico en todos los partidos, la población es capaz de distinguir entre las verdades y las mentiras.
“Aquí todos nos conocemos, aquí todos sabemos quién es quién, entonces andar atacando desde el inicio a la oposición no es bueno. La gente no se engaña, la gente sabe que en todos los partido hay gente ligada al narcotráfico, la gente sabe cuándo dicen algo que es cierto y cuando es mentira”