HONDURAS
Estos son los nuevos beneficios para los adultos mayores

Reformas impulsan alivios económicos para personas de la tercera y cuarta edad en servicios básicos, salud, transporte y recreación.
Tegucigalpa, Honduras.- El Congreso Nacional aprobó una reforma clave a la Ley Integral de Protección al Adulto Mayor y Jubilados.
Esta obliga a prestadores de servicios públicos y privados a aplicar descuentos para personas de la tercera y cuarta edad en Honduras.
Con 25% de descuento para mayores de 60 años y hasta 35% para mayores de 80, la nueva normativa contempla beneficios en una amplia gama de servicios.
Con el objetivo de garantizar condiciones de vida dignas, atención prioritaria y el respeto de los derechos adquiridos por quienes han contribuido al país durante décadas.
“Esta iniciativa busca garantizarles una vida digna, con cuidado, atención y el reconocimiento que merecen quienes han dedicado toda una vida al país”, indicó el Congreso Nacional.
🏛️✅ I 𝐄𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐚𝐩𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐠𝐞𝐫 𝐲 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐞𝐫𝐜𝐞𝐫𝐚 𝐲 𝐜𝐮𝐚𝐫𝐭𝐚 𝐞𝐝𝐚𝐝, 𝐬𝐞𝐚𝐧… pic.twitter.com/1BEEY64jOJ
— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) June 12, 2025
¿Qué servicios ofrecen descuentos?
Según la reforma al artículo 31 de la ley, los descuentos aplicarán sobre servicios esenciales y de uso frecuente entre la población adulta mayor:
-
Energía eléctrica y agua potable
-
Internet, telefonía fija y móvil
-
Televisión por cable (30% para la tercera edad, 40% para la cuarta)
-
Impuesto sobre bienes inmuebles
-
Impuesto de salida por servicios aeroportuarios
Asimismo, los beneficiarios deben ser hondureños por nacimiento o residentes legales mayores de 60 años (tercera edad).
Y de 80 años en adelante (cuarta edad), conforme a lo dispuesto por el decreto legislativo vigente desde 2023.
Lea: ¿Vejez digna? Las pensiones son chiste cruel para muchos
Fiscalización y denuncias
Para asegurar la aplicación efectiva de esta medida, el Congreso Nacional instruyó a la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor a efectuar inspecciones permanentes en comercios, prestadoras de servicios y plataformas digitales.
Además, los negocios estarán obligados a informar visiblemente sobre los beneficios en sus puntos de atención y sitios web.
Se estableció también que la Secretaría de Desarrollo Económico habilitará canales ágiles para recibir quejas por incumplimientos.
Los reclamos podrán presentarse:
-
De forma presencial
-
A través de la línea telefónica 115
-
Por medios digitales oficiales
La Fiscalía Especial deberá responder de inmediato y tomar medidas correctivas, según lo establece el decreto.

La aprobación de esta reforma representa un paso importante hacia la consolidación de una política de protección social para las personas adultas mayores en Honduras.
Otros beneficios vigentes para la tercera edad
La legislación hondureña ya contempla descuentos que continúan vigentes y que se suman a los recién aprobados:
-
50% en actividades recreativas y de entretenimiento
-
30% en atención médica especializada, cirugías, odontología, oftalmología, compra de lentes y hospedaje entre semana
-
25% en consultas con médico general, medicinas, servicios funerarios, transporte, restaurantes y cafeterías, aplicable a consumos hasta L1,000
-
20% en hospitales y clínicas privadas, así como en el impuesto de salida aérea
-
2% de rebaja en préstamos hipotecarios