Economía
Ministro defiende estabilidad del lempira frente al dólar

El ministro de Finanzas, Christian Duarte, defiende que el deslizamiento del lempira frente al dólar ha sido moderado y controlado.
Honduras.- El ministro de Finanzas, Christian Duarte, explicó que el deslizamiento del lempira se ha mantenido en un nivel controlado gracias a las políticas económicas implementadas por el gobierno actual.
Según Duarte, el impacto inflacionario global se ha visto mitigado a través de medidas estratégicas.
Tales, como la implementación de subsidios dirigidos a los sectores de combustibles y energía.
Estas medidas han permitido que el país evite una devaluación acelerada del tipo de cambio, protegiendo así la estabilidad económica de Honduras frente a las fluctuaciones internacionales.
“El valor del lempira tiene que ver con nuestra estructura y la dinámica económica”
Lea: Dólar alcanza los 25 lempiras este martes
Sistema de subasta de dólares y su papel en la economía
Un punto clave que el ministro destacó fue la creación de un sistema de subasta de dólares, diseñado para regular el acceso a las divisas y reducir la presión inflacionaria.
Esta medida ha sido fundamental para ordenar la demanda de dólares en el mercado, asegurando que la disponibilidad de divisas sea más estructurada y transparente.
Duarte subrayó que esta estrategia no solo ha contribuido a la estabilidad del lempira.
La misma, también ha sido un elemento crucial para suavizar el impacto de las fluctuaciones económicas internacionales sobre la economía hondureña.
Este enfoque busca proteger tanto a los consumidores como a las empresas locales de una inflación desmedida que podría surgir de la volatilidad del mercado cambiario.
Conoce más sobre: Nelson Ávila: Hay soluciones, pero falta compromiso para frenar la devaluación
Influencia de la economía global y el contexto de Estados Unidos
El funcionario también hizo referencia a la evolución de la economía global, mencionando específicamente la situación en Estados Unidos.
Duarte indicó que el país norteamericano ha alcanzado sus metas de control inflacionario y ha comenzado a reducir las tasas de interés.
Un factor que ha influido positivamente en el entorno económico mundial y, por ende, en la estabilidad del lempira frente al dólar.
El ministro enfatizó que este contexto favorece a la economía nacional, ya que reduce la presión sobre la moneda local y facilita la planificación de estrategias económicas a largo plazo.
Te puede interesar: Honduras frente al FMI: ¿Se debe devaluar lempira para pasar las revisiones?
Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y su impacto
La vigencia del lempira en el mercado cambiario también está vinculada a los compromisos adquiridos por Honduras en su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), firmado el año pasado.
Duarte explicó que este acuerdo establece un marco para la implementación de reformas estructurales.
Incluyendo aspectos de la Ley Tributaria y un programa de gestión de pérdidas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Estas reformas son parte de un esfuerzo coordinado para fortalecer la economía nacional y garantizar una mayor estabilidad financiera.
Según el ministro, cumplir con las metas establecidas en el acuerdo con el FMI es esencial para la recuperación económica de Honduras.
Así como para reforzar las reservas internacionales del país.
Finalmente, el ministro Duarte enfatizó la importancia de fortalecer las reservas internacionales del país.
«Es crucial que nuestras reservas internacionales recuperen su valor» para asegurar una economía más sólida y resistente, afirmó.