Políticas
Nasser denuncia: Mitad de Brassavola, ¿para el comandante?
El diputado Nasser Rodríguez denuncia que el contrato de Brassavola solo beneficia a altos funcionarios del gobierno, afectando al pueblo hondureño.
Honduras.- En medio de crecientes controversias en el Congreso Nacional, el diputado liberal Nasser Rodríguez denunció que el contrato de compra de energía eléctrica a la empresa Brassavola estaría beneficiando a altos funcionarios del gobierno, insinuando que uno de los principales socios sería “El comandante”.
“Y sin decir nombres, pero sigue siendo el comandante, que siempre le cae la mitad a él, sigue siendo uno de los socios”
Estas declaraciones surgen en el contexto de la discusión de un paquete de 18 adendas de energía, que incluye el polémico acuerdo con Brassavola.
Considerado por muchos como perjudicial para la economía hondureña.
Rodríguez, exmiembro de Libre, afirmó que en los pasillos se comenta que este contrato es tan leonino que involucra a grandes gobernantes del país.
Mismos que, según el legislador, buscan asegurar un fuerte porcentaje de ganancias cuando abandonen el poder.
“El contrato de Brassavola es un contrato leonino que golpea fuertemente al bolsillo del pueblo hondureño, para que la población sepa, ese contrato incluso hasta grandes gobernantes y personas que toman decisiones en este país son socios que quieren lucrarse ya que cuando salgan del poder van a tener un porcentaje fuerte”
Supuesta corrupción en el Contrato con Brassavola
Según el parlamentario, aunque no puede ofrecer pruebas documentales, las conversaciones en los círculos políticos apuntan a que “al comandante le corresponde la mitad”, en alusión a un supuesto reparto de beneficios entre las élites.
El contrato de Brassavola ha sido señalado por su opacidad y su paso por varias manos, desde empresarios privados hasta instituciones financieras.
Rodríguez explicó que el acuerdo ha sido transferido varias veces, hasta llegar a las esferas de decisión gubernamental.
“Hay que investigar un poco sobre cómo surge este contrato de Brassavola que es tan leonino, que ha venido pasado de mano en mano, de un empresario sampedrano, después llegó a las manos de un banco, después el banco perdió el contrato y ha venido así hasta que llegó al gerente de Energía, este se lo expuso a su coordinador de partido y el gerente de partido le dijo que si lo aprobaban iba a contar porcentaje”
Críticas al presupuesto
El diputado también criticó duramente el presupuesto propuesto por el gobierno, afirmando que su diseño responde a intereses políticos y electorales, y no a las verdaderas necesidades del país.
“Está diseñado meramente para hacer política, para andar más de 10 mil millones la candidata ministra de Defensa, para enterrar vivos a todos los opositores”
A pesar de la gravedad de las acusaciones, el parlamentario aclaró que no cuenta con documentación que pueda respaldar legalmente sus afirmaciones.
Lo que deja las denuncias en el terreno de las especulaciones y rumores que circulan en los “pasillos” del poder.
Lea: Adendas energéticas: ¿Ahorros millonarios y tarifas más bajas?