Connect with us

DECLARACIONES

“No me voy a rendir”: Romeo Vásquez

Published

on

El general Romeo Vásquez desafía al gobierno tras recompensa ofrecida por su captura, calificando la persecución como “venganza política”.

Tegucigalpa, Honduras.- El general en condición de retiro, Romeo Vásquez, ha reafirmado su postura de no rendirse.

Esto, tras el anuncio del ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, quien ofreció una recompensa de un millón de lempiras para quien proporcione información sobre su paradero.

Vásquez, prófugo de la justicia por su presunta implicación en el asesinato de Isis Obed Murillo durante las protestas del 5 de julio de 2009 tras el golpe de Estado contra el expresidente Manuel Zelaya, difundió un video en sus plataformas digitales donde arremetió contra las autoridades actuales.

Acusaciones de persecución política

En su mensaje, Vásquez calificó las acciones del gobierno como “venganza política”. Asegura que buscan convertirlo en “un trofeo” y un ejemplo para que nadie se atreva a enfrentar a los líderes actuales.

“Esto no es justicia, es venganza política”, enfatizó el ex jefe de las Fuerzas Armadas, denunciando que el objetivo de su captura es infundir miedo y silenciar a quienes se oponen al régimen.

Advertisement

“Esto no es justicia, es venganza política, quieren hacer de mí un trofeo, un castigo para que nadie se atreva a enfrentarlos, quieren infundir miedo, quieren callarnos”

Según Vásquez, mientras él es perseguido, los verdaderos responsables de “destruir el país” y colaborar con el narcotráfico permanecen protegidos por las mismas autoridades.

“Los que servimos con honor somos perseguidos”, denunció.

Subraya que la cárcel no representa justicia, sino una “sentencia de muerte”, pues estaría indefenso en prisión.

Amenazas a su familia

El general Vásquez también aseguró haber recibido amenazas de muerte tanto hacia él como hacia su familia, lo que, según él, evidencia un intento por intimidarlo y callar su voz.

Asimismo, acusó al régimen actual, bajo el liderazgo de la familia Zelaya Castro y asesorado por cubanos y venezolanos, de intentar encarcelar a la oposición y silenciar a quienes luchan por la verdad.

Advertisement

Solidaridad con otros militares

En su mensaje, Vásquez no se olvidó de los otros dos generales, Venancio Cervantes y Carlos Puerto, quienes también han sido señalados en el requerimiento fiscal por los hechos de 2009.

Prometió que no los dejaría solos en esta batalla, y exhortó a los hondureños a mantenerse firmes en la defensa de la justicia, las libertades y el futuro de Honduras.

Con esta declaración, Romeo Vásquez se mantiene desafiante frente a las autoridades hondureñas.

Denuncia persecución política y reafirma su disposición a seguir luchando en contra de lo que considera una estrategia de silenciar a la oposición.

Un millón por su paradero

Este domingo, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó que la recompensa ofrecida a quien proporcione información que conduzca al paradero del ex jefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez, ha sido incrementada a un millón de lempiras.

Advertisement

En una rueda de prensa posterior a la sesión del Consejo de Ministros, el ministro Sánchez declaró formalmente a Vásquez Velásquez como prófugo de la justicia hondureña.

“Se anunció que hay una recompensa de él y de nueve personas como los más buscados, solo que hay un dato que se omite, la recompensa para la persona que brinde información de Romeo Vásquez es de un millón de personas”

Días atrás, la Policía Nacional difundió una lista de los 10 hondureños más buscados en el sistema de la Policía Internacional (Interpol) en la que aparece el ex jefe castrense.

Este nuevo capítulo en la larga saga política de Honduras refleja las profundas divisiones que persisten desde el golpe de Estado de 2009.

Además, pone en evidencia las tensiones entre las facciones en el poder y aquellos que se posicionan como sus críticos más férreos.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement