COMBUSTIBLES
Nuevo incremento en el precio de los carburantes

A partir de este lunes, el alza en combustibles impactará nuevamente la economía hondureña, golpeando directamente a consumidores y sectores productivos.
Honduras.- Los hondureños enfrentarán un nuevo golpe a sus bolsillos, pues a partir de este lunes 21 de octubre, los precios de los combustibles subirán por segunda semana consecutiva.
Este incremento, anunciado por la Secretaría de Energía, varía entre 0.82 y 1.01 lempiras por galón, impactando tanto a consumidores como a sectores productivos esenciales para la economía nacional.
Incrementos en Tegucigalpa
En la capital hondureña, Tegucigalpa, los precios de los carburantes mostrarán un alza significativa:
- Gasolina Súper: Incrementará L.1.05 por galón, alcanzando un precio de L.99.11.
- Gasolina Regular: Subirá L.0.87, situándose en L.90.32 por galón.
- Kerosene: Experimentará un aumento de L.1.01, llegando a L.72.23 por galón.
- Diésel: Se elevará en L.0.85, posicionándose en L.82.41 por galón.
- GLP Vehicular: Aumentará L.0.82, alcanzando L.46.59 por galón.
- GLP Doméstico: Permanecerá sin cambios, manteniéndose en L.238.13 por cilindro, gracias al subsidio gubernamental.
El impacto de estos aumentos se reflejará en diversas áreas, desde el transporte urbano hasta la logística de carga, así como en la producción agrícola, encareciendo costos que podrían trasladarse a los consumidores finales.
La #SENavanza hace oficial la nueva estructura de precios de los combustibles que entrará en vigencia el próximo lunes. A pic.twitter.com/teVdI4MFLg
— Secretaría de Energía de Honduras (@SENHnOficial) October 18, 2024
Lea: Dante Mossi insta al Gobierno a tomar medidas urgentes para evitar crisis económica en Honduras
Ajustes en los precios de San Pedro Sula
En San Pedro Sula, la principal ciudad industrial del país, también se observarán alzas que representan un desafío económico para los residentes y las empresas locales:
- Gasolina Súper: Subirá L.1.05, llegando a un precio de L.96.47 por galón.
- Gasolina Regular: Se incrementará en L.0.87, situándose en L.87.69 por galón.
- Kerosene: Aumentará L.1.00, quedando en L.69.47 por galón.
- Diésel: Se elevará en L.0.84, alcanzando L.79.61 por galón.
- GLP Vehicular: Con el ajuste se posicionará a L.42.24 por galón.
- GLP Doméstico: Se mantendrá estable en L.216.99 por cilindro, sostenido por el apoyo gubernamental.
Estos ajustes en los precios tendrán un efecto directo en los sectores productivos de San Pedro Sula, especialmente en el transporte de mercancías y en las actividades industriales, que son fundamentales para el crecimiento económico de la región.
En un panorama más amplio, Honduras enfrenta una creciente volatilidad en los precios de los combustibles, un fenómeno impulsado por factores internacionales como las fluctuaciones en el costo del petróleo y las tensiones en los mercados globales.
Esta situación no solo complica la planificación financiera de las empresas locales sino que también incrementa el costo de vida para los ciudadanos, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
La subida en los precios del combustible puede provocar un encarecimiento de productos y servicios básicos, lo que genera un efecto dominó en toda la economía nacional.