HONDURAS
Proponen eliminar recesos en el Congreso Nacional

PSH propone eliminar recesos en el Congreso para agilizar el trabajo legislativo, mientras el país acumula 49 días sin sesiones parlamentarias.
Tegucigalpa, Honduras.- El jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, anunció que esta fuerza política ha propuesto la eliminación de los recesos de medio año en el Congreso Nacional.
Esto con el objetivo de garantizar un mayor ritmo en la actividad legislativa.
El parlamentario informó que ya existe un dictamen positivo para que, mediante decreto, se suprima en la presente legislatura el receso de medio año, permitiendo así que el Congreso sesione de manera continua.
Asimismo, la iniciativa contempla evitar el periodo de vacaciones en noviembre y extender las sesiones hasta el final de la legislatura.
Esta propuesta surge en un contexto en el que el Congreso Nacional acumula 49 días sin sesionar, lo que ha generado un rezago significativo en la aprobación de decretos y dictámenes pendientes.
Según Umaña, la suspensión de sesiones ha obstaculizado la discusión y aprobación de importantes iniciativas legislativas.
Cabe destacar que la pausa en la actividad parlamentaria se debe a que varios diputados, incluidos los que buscan la reelección, han enfocado sus esfuerzos en la campaña política.
No obstante, esta paralización ha sido objeto de críticas, dado el impacto en el avance de proyectos clave para el país.
Por su parte, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, quien también aspira a la reelección, confirmó que las sesiones se reanudarán el próximo 9 de abril.
En ese sentido, se espera que la propuesta del PSH sea debatida en el hemiciclo legislativo y se tomen decisiones que puedan modificar la dinámica parlamentaria en Honduras.