Connect with us

HONDURAS

CNE usará Internet satelital para evitar fraude electoral

Published

on

El CNE implementará Internet satelital en 1,728 centros de votación sin conectividad, para evitar fraude y garantizar transparencia en elecciones primarias 2025.

Honduras.-  El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha anunciado la implementación de internet satelital en los sistemas de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y Biometría en 1,728 centros de votación sin acceso a la red móvil.

La medida busca fortalecer la transparencia del proceso electoral de 2025 y evitar irregularidades como las registradas en elecciones anteriores.

El magistrado del CNE, Marlon Ochoa, expresó su respaldo a esta iniciativa, destacando la importancia de garantizar el respeto a la voluntad popular.

“Con el fin superior de garantizar el respeto de la voluntad popular en las Elecciones Primarias 2025 y evitar que se produzca un voto electoral como el del 2017, elección en que se falsificaron actas de centros de votación en zonas sin conectividad ni energía, he emitido mi voto favorable para garantizar la conexión a internet satelital”

La decisión del CNE responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de transmisión de datos, asegurando un sistema más eficiente y menos vulnerable a manipulaciones.

Ochoa reiteró su compromiso con la transparencia y advirtió que el organismo continuará luchando contra cualquier intento de fraude electoral.

Advertisement

“A los candidatos de todos los Partidos, les reitero mi voluntad de luchar contra el fraude electoral, donde sea que se realice”, aseguró el consejero.

CNE rechaza presiones de empresas en adjudicación de contratos

En paralelo a la implementación de internet satelital, la consejera presidenta del CNE, Cossette López, dejó claro que ninguna empresa podrá presionar al organismo para obtener contratos sin cumplir con los requisitos establecidos.

“Ninguna empresa puede ejercer presión para inducir a que el CNE reciba de ellos algo que comprometa a la institución e implique que saldrían adjudicados con un contrato para el cual no han cumplido los requisitos”

Esta declaración se produce en el marco de la preparación de las Elecciones Primarias de 2025, en las que se prioriza la transparencia y la modernización del proceso electoral.

López recalcó que el CNE no cederá a presiones externas y garantizará que todos los procesos de contratación se realicen bajo los principios de legalidad y equidad.

La postura del organismo busca reforzar la confianza en el sistema electoral y evitar cualquier tipo de influencia indebida en la adjudicación de servicios clave para los comicios.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement