Connect with us

Economía

“De un hilo”: Aumento salarial en juego, trabajadores a la espera

Published

on

El incremento salarial de los burócratas en Honduras peligra debido a la falta de aprobación del Presupuesto General 2025.

Honduras.- El posible incremento salarial a los empleados del sector público en el país sigue siendo incierto, debido a la falta de aprobación del Presupuesto General de la República para 2025.

El secretario general de la Central General de Trabajadores (CGT), Daniel Durón, quien advirtió que la falta de consenso en el Congreso Nacional pone en riesgo la estabilidad económica de miles de burócratas que dependen directamente de los recursos asignados en dicho presupuesto.

El anteproyecto del Presupuesto General, presentado y aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 9 de septiembre, establece un total de 430,980 millones de lempiras.

Lo que representa un aumento del 5.8 % respecto al presupuesto de 2024.

Sin embargo, este incremento, que suma 23 mil millones de lempiras adicionales, aún no ha sido ratificado por el Congreso debido a las diferencias políticas que impiden un acuerdo.

Advertisement

Este escenario genera incertidumbre para los empleados públicos, ya que, de no aprobarse el nuevo presupuesto antes de finalizar el año, el gobierno se verá obligado a trabajar con el presupuesto de 2024.

Esta medida limitaría la capacidad del Estado para financiar un ajuste salarial, dejando a miles de trabajadores sin la certeza de un aumento en sus remuneraciones.

Lea: Hasta enero se retomaran las sesiones en el Congreso Nacional

Cabe señalar que, el país ya ha enfrentado situaciones similares en el pasado, cuando se recurrió a la excepción de la regla para operar con el presupuesto anterior.

Sin embargo, esta medida no es sostenible a largo plazo, ya que limita la capacidad de respuesta del gobierno ante las necesidades económicas y sociales del país, como lo es el ajuste salarial.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement