Connect with us

HONDURAS

“No nos pongan en el plano del narco estado”: Canciller Reina

Published

on

El canciller Enrique Reina defiende a la pareja presidencial y denuncia una conspiración para deslegitimar al gobierno de Xiomara Castro.

Honduras.- En una declaración enérgica, el canciller de Honduras, Enrique Reina, salió en defensa de la presidenta Xiomara Castro y su esposo, Manuel Zelaya, en medio de las recientes acusaciones que los vinculan con actividades de narcotráfico.

El reciente «narcovideo» que involucra a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta, ha generado un intenso debate sobre el financiamiento de la campaña del Partido Libertad y Refundación (Libre) en 2013.

Reina denunció lo que considera una clara conspiración contra el gobierno actual.

Señala que estas acusaciones son parte de un intento sistemático de deslegitimar a la administración de Castro, que llegó al poder en 2021 con un mandato rotundo, superando las irregularidades electorales de 2013 y 2017.

El canciller argumenta que este ataque forma parte de un plan orquestado por los mismos sectores que han intentado obstaculizar el ascenso de Libre, incluyendo facciones del Partido Nacional y del Partido Liberal.

Advertisement

El canciller destacó que las «fuerzas oscuras» que impulsaron el golpe de Estado de 2009, tanto internas como externas, se han reorganizado con el objetivo de evitar un nuevo triunfo electoral.

Según Reina, la corrupción y el narcotráfico institucionalizados durante el periodo posterior al golpe han permitido que Honduras se convierta en un punto crucial para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, y ahora, estos actores buscan prevenir otro éxito electoral que amenace sus intereses.

“El narco-estado y la corrupción institucional, que hizo que Honduras llegara a ser el puente donde pasara el 90 % del tráfico de droga a EEUU después del golpe, están buscando prevenir otro triunfo electoral, esto unido a nuevos y remozados ambiciosos”

Lea: «No tengo delitos ni dinero proveniente del narcotráfico»: Mel Zelaya

Matrimonio Zelaya-Castro: Una trayectoria de lucha

Reina defendió la trayectoria de la presidenta Castro y de Manuel Zelaya, afirmando que su historial es transparente y libre de actividades ilícitas.

Insistió en que las acciones individuales de una persona no deberían manchar la reputación de un proyecto político que, según él, busca transformar Honduras en un país más justo, socialista y democrático.

Advertisement

Subrayó que la responsabilidad de probar la inocencia o culpabilidad recae en quienes hacen las acusaciones, no en los líderes del partido.

 “Lo que haga una persona o individuo le hace responsable a él de sus actos y de demostrar lo que ocurrió ante la justicia, eso es así, es la responsabilidad de alguien demostrar sus hechos, y de los que lo acusan de que es culpable o no, no es la responsabilidad de todos, ni es una acción criminal colectiva como la de los que lo hicieron por 12 años en la narco-dictadura, no olvidemos lo que ocurrió”.

El canciller también criticó a los gobiernos anteriores, quienes, según él, abusaron de su poder y permitieron la creación de una estructura criminal que corrompió las instituciones del país.

“Los que gobernaron con la ilegalidad y qué abusaron para instituirse en un cártel son otros. No permitamos que confundan. No nos pongan en el plano del narco estado”.

“Los que tenían el poder, la justicia, el MP, la CSJ y las fuerzas de seguridad y permitieron la construcción de un emporio criminal fueron ellos”

Finalmente, Reina concluyó que la lucha de la presidenta Castro es una defensa de la democracia y del país frente a los intereses ilícitos que buscan desestabilizar su gobierno.

 “La presidenta lucha porque continúe el proceso democrático y no se destruya a las FFAA que sí cumplen con su rol constitucional. En el fondo sigue siendo la lucha de ellos los del ilícito transnacional contra los que hemos defendido al país y la democracia con dignidad”.

Aseguró que el actual gobierno continúa trabajando con dignidad para proteger al país y avanzar en el proceso democrático.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement