Clima
Persisten las lluvias con tormentas eléctricas aisladas

Continúan las lluvias con tormentas eléctricas en Honduras, afectando mayormente al sur, centro y occidente del país.
Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un informe sobre las condiciones climáticas previstas para hoy, lunes, 02 de septiembre.
Según el pronóstico del meteorólogo Óscar Lagos, las lluvias y chubascos débiles a moderados, acompañados de tormentas eléctricas aisladas, continuarán afectando gran parte del territorio nacional.
Estas condiciones se presentarán con mayor intensidad en las regiones del sur, centro y occidente del país.
Esto, debido a la convergencia de viento y humedad procedente del mar Caribe y el océano Pacífico.
¡Buenos días! ☀️
A continuación le mostramos el pronóstico del tiempo y las temperaturas mínimas y máximas a nivel nacional🌡️👇🏽 pic.twitter.com/Ld4lxoKiUt— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) September 2, 2024
Pronóstico de temperaturas por regiones
Para la capital, Tegucigalpa, se espera una temperatura máxima de 39 °C y una mínima de 19 °C, lo que supone un rango amplio que requerirá medidas de precaución tanto por las lluvias como por el calor extremo.
En la zona norte, los termómetros marcarán máximas de 34 °C y mínimas de 24 °C, mientras que en la región central, las temperaturas oscilarán entre los 31 °C de máxima y los 20 °C de mínima.
En el sur, las condiciones serán igualmente calurosas, con máximas de 34 °C y mínimas de 23 °C.
El occidente del país presentará una amplitud térmica notable, con máximas de 33 °C y mínimas que podrían descender hasta los 15 °C, indicando un clima más fresco en comparación con otras regiones.
En la zona insular, las temperaturas variarán entre 31 °C de máxima y 24 °C de mínima, mientras que en la región oriental se anticipan máximas de 33 °C y mínimas de 20 °C.
Más detalles de interés
El informe de Copeco también ofrece una perspectiva detallada sobre las condiciones marítimas, fundamentales para la seguridad de las actividades costeras y de navegación.
En el Litoral Caribe, se espera un oleaje que variará entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca las condiciones serán similares, con oleajes de 1 a 3 pies.
Además, el informe destaca un componente astronómico relevante: la fase lunar actual de Luna Nueva.
El día de hoy, el amanecer en Honduras se ha registrado a las 5:37 a.m., mientras que el atardecer está programado para las 6:00 p.m.