Connect with us

HONDURAS

«Roosevelt es un activista de Libre»: Mirna Wood

Published

on

Mirna Wood denuncia que, “estamos ante un Estado de derecho fallido” y rechaza la construcción de una cárcel en territorio indígena de Morocón.

Honduras.- La Asociación Moskitia Asla Takanka (MASTA) ha alzado la voz en contra de la construcción de una cárcel en el territorio indígena de Morocón.

Región habitada por pueblos originarios que luchan por mantener su autonomía y derechos territoriales.

Mirna Wood, vicepresidenta de MASTA, ha sido clara al respecto, calificando la propuesta como una “amenaza directa” a la autodeterminación de los pueblos indígenas y cuestionando la legitimidad del proyecto.

En declaraciones firmes, Wood denunció el apoyo que el general Roosevelt Hernández ha brindado a esta iniciativa.

Según Hernández, el proyecto impulsaría el desarrollo de la zona.

Advertisement

Sin embargo, para la líder indígena, esto representa una violación de los convenios y tratados internacionales que protegen los territorios indígenas.

“Los convenios y tratados internacionales establecen claramente que los territorios indígenas deben ser desmilitarizados cuando la presencia de las Fuerzas Armadas se convierte en una amenaza, como está ocurriendo ahora”

Además, lanzó una advertencia contundente: “La cárcel no se va a hacer. No hay punto de negociación”.

“La cárcel no se va a hacer, no hay punto de negociación. Si tenemos que morir, lo haremos, pero la cárcel no”

En un tono desafiante, criticó el discurso oficial del gobierno que defiende la construcción de la cárcel en la Moskitia.

“Hemos vivido olvidados por años y no es posible que la presidenta diga que llevará una cárcel, y que el general Roosevelt afirme que es desarrollo. ¿En qué mente cabe eso? ¿Los ministros son ignorantes o qué?”.

La líder indígena también destacó su preocupación por el rol de las Fuerzas Armadas en este conflicto.

La presencia militar en el territorio también fue duramente criticada por Wood, quien destacó que la función de las Fuerzas Armadas, según la Constitución, es defender al pueblo.

No obstante, acusó a Hernández de actuar como un activista del partido oficialista, Libre, en lugar de cumplir con su rol institucional.

Señala que estamos ante un Estado de derecho fallido, una situación equiparable a la de Venezuela, según que el criterio de la lideresa de MASTA.

Advertisement

“Se supone que las FFAA están para defendernos, pero el general Roosevelt, siendo un activista de Libre, está comprometiendo esa función. Estamos ante un Estado de derecho fallido, al borde de ser Venezuela. ¿Quién nos va a defender?”

Esta postura refleja la creciente preocupación de los pueblos indígenas por la vulneración de sus derechos.

La Asociación MASTA, que agrupa a las comunidades de la Moskitia, ha reiterado su compromiso de luchar por la defensa de su territorio.

Haciendo un llamado tanto a las autoridades nacionales como a organismos internacionales para que se respeten los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos originarios.

La controversia en torno a la construcción de esta cárcel pone de manifiesto una profunda desconexión entre las políticas estatales y las necesidades de los pueblos indígenas.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement